SANTA FE | Adelanto de las elecciones generales

Santa Fe tiene una forma particular de repartir el poder. Alcanza con
lograr apenas un voto más que el resto para conquistar la
gobernación. Sin embargo, por ser un gobierno basado en el sistema
bicameral, tienen allí mucho más peso los fueros parlamentarios. De
los 50 cargos a diputados, quien gane ocupará 28, y los 22 restantes
se repartirán entre los demás partidos, de acuerdo con el sistema
D’Hondt. Por otra parte, cada uno de los 19 departamentos presenta
un senador, y tiene el mismo peso el senador por el departamento
de Garay con algo más de 20 mil habitantes que el de Rosario con
casi 1,2 millón. A su vez, cada departamento se subdivide
territorialmente en municipios y comunas que son administrados
por intendentes y presidentes comunales, respectivamente.
lograr apenas un voto más que el resto para conquistar la
gobernación. Sin embargo, por ser un gobierno basado en el sistema
bicameral, tienen allí mucho más peso los fueros parlamentarios. De
los 50 cargos a diputados, quien gane ocupará 28, y los 22 restantes
se repartirán entre los demás partidos, de acuerdo con el sistema
D’Hondt. Por otra parte, cada uno de los 19 departamentos presenta
un senador, y tiene el mismo peso el senador por el departamento
de Garay con algo más de 20 mil habitantes que el de Rosario con
casi 1,2 millón. A su vez, cada departamento se subdivide
territorialmente en municipios y comunas que son administrados
por intendentes y presidentes comunales, respectivamente.
Así, con el sistema de boleta única, además de los cargos ejecutivos
de gobernador y vice se elegirán 50 diputados provinciales titulares
y 10 suplentes; 19 senadores departamentales titulares y 19
suplentes; intendentes en 43 de los 51 municipios de la provincia;
concejales en los 51 municipios, y miembros de comisiones
comunales en las 312 comunas.
Luego de las PASO del 19 de abril quedaron habilitados para ser
elegidos gobernador: Miguel Lifschitz, por el Frente Progresista,
Cívico y Social (UCR- PS); Miguel del Sel, por Unión PRO Federal;
Omar Perotti, por el Frente Justicialista para la Victoria; Oscar
Martínez, por el Frente Renovador de la Esperanza, y Octavio
Crivaro, por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.
de gobernador y vice se elegirán 50 diputados provinciales titulares
y 10 suplentes; 19 senadores departamentales titulares y 19
suplentes; intendentes en 43 de los 51 municipios de la provincia;
concejales en los 51 municipios, y miembros de comisiones
comunales en las 312 comunas.
Luego de las PASO del 19 de abril quedaron habilitados para ser
elegidos gobernador: Miguel Lifschitz, por el Frente Progresista,
Cívico y Social (UCR- PS); Miguel del Sel, por Unión PRO Federal;
Omar Perotti, por el Frente Justicialista para la Victoria; Oscar
Martínez, por el Frente Renovador de la Esperanza, y Octavio
Crivaro, por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.