La Fragata Libertad recorrerá Latinoamérica
A un año de haberla recuperado de la retención ilegal de 77 días en Ghana por una acción judicial dirigida desde fondos buitre, la Fragata Libertad iniciará su 44 º viaje de instrucción el 1º de febrero, según anunció el ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien identifico que seguirá un punto de vista geopolítico estratégico, haciendo escala en países que integran la Unasur y la Celac.
“El 9 de enero de 2013 debe destacarse como jornada histórica, un acto de soberanía política, en defensa de los intereses de nuestro país”, señaló Rossi en un comunicado difundido por el ministerio de Defensa de la Nación al cumplirse el primer aniversario de la llegada a Mar del Plata de la Fragata Libertad luego de su recuperación tras un intento de embargo.
Rossi no dudó en afirmar que aquella oportunidad significó “la reafirmación de la decisión de la Argentina de dirimir por la vía diplomática el conflicto, llevando el reclamo a los ámbitos especializados en la materia y sosteniendo una posición plenamente coherente con el derecho internacional y los tratados existentes”.
El próximo viaje de instrucción del buque escuela partirá desde Buenos Aires y constará de dos etapas. En la primera, coincidirá con el evento “Velas Latinoamericanas 2014”, que se extenderá hasta el 21 de junio, e incluirá el siguiente recorrido con la participación de 68 alumnos: Buenos Aires - Itajaí (Brasil) - Punta del Este (Uruguay) - Mar del Plata - Ushuaia - Punta Arenas (Chile) - Talcahuano (Chile) - Valparaíso (Chile) - El Callao (Perú) - Manta (Ecuador) - Cartagena de Indias (Colombia) - La Guaira (Venezuela)- Santo Domingo (Rep. Dominicana) - Veracruz (México).
La segunda etapa, se iniciará el 1º de noviembre y recorra: México, Cuba, Haití, Venezuela, Surinam, Brasil (Bahía y Río de Janeiro), Chile, Uruguay y regreso a la Argentina.
http://sur.infonews.com/notas/la-fragata-libertad-recorrera-latinoamerica