Publicada en Miradas al Sur del 23/06/2013

Un ex diputado habló de “chanchos comunistas”

Misiones.Ya se habían entregado 27 planes ganaderos a productores de la zona en un acto en la Municipalidad de Panambí, Misiones. Los más íntimos fueron luego a un almuerzo de funcionarios y candidatos oficialistas, en la casa de Joaquín Yiyi Olivera, intendente de esa localidad y actual candidato a diputado provincial por el Frente Renovación de la Concordia (FR). Todo era camaradería y festejo cuando pasado el mediodía y ya había hablado el intendente cuando Ari Klusener, presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM) y ex diputado provincial (2007-2011) soltó: “Si por ahí hay algún chancho comunista suelto hay que agarrarlo, hay que meterlo en cana y hay que secuestrarlo y liquidarlo, porque no podemos tener chanchos comunistas sueltos, al chancho comunista hay que meterlo a la parrilla”. Y en lugar de críticas, la respuesta de los presentes fueron risas y aplausos. Reguero de pólvora. Aunque el almuerzo había sido el jueves 13 de junio, el hecho tomó dominio mediático esta semana gracias a la circulación de un audio que tomó un periodista que cubría el evento. Las críticas provocaron la indignación del Colegio de Abogados de Misiones, del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), de la Federación Juvenil Comunista de Misiones, de la Secretaría de Derechos Humanos de Ctera, de Comunicadores de la Argentina (Comuna) y desde distintos partidos políticos que hicieron público sus repudios.
La subsecretaria de Derechos Humanos provincial, Amelia Báez, sostuvo en medios locales que estos dichos remiten a la dictadura cívico militar cuando “se utilizaban para construir el enemigo interno que se oponía a sus intereses”, en referencia a la persecución de quienes luchaban por mejorar precios y condiciones de trabajo dentro del sector tabacalero.
Por su parte, Mariano Antón, delegado del Inadi local, órgano técnico dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, pronunció su absoluto repudio y observó que “expresiones de este tipo nos remiten a una época dolorosa de nuestra historia, donde secuestrar, torturar y eliminar a quien pensaba de manera diferente resultó ser parte de nuestro vergonzoso dolor pasado y presente”. También desde Ctera repudiaron “enérgicamente los dichos macartistas y fascistas” de Klusener.
Sin embargo, el intendente Olivera, que estaba presente entre los que aplaudieron, trató de minimizar aquellas expresiones: “Está fuera de contexto, totalmente desubicado”, declaró.
Klusener, un defensor de los agrotóxicos, del bajo precio del tabaco y del uso del Fondo Especial del Tabaco (FET) para asegurar la rentabilidad de los acopiadores, también pretendió relativizar el impacto de sus dichos con un comunicado en el que señaló que “el propio apelativo ‘comunista’ puede ser reemplazado por ‘comunacho’ o ‘comuncito’ “ en referencia a “un cerdo cuya característica era la ausencia de raza definida o pedigrí”, queriendo así “quitar toda intención peyorativa o insultante en lo dicho” y remarcó que “fueron de amigo a amigos, sin involucrar institución o partido alguno”.
Héctor Bárbaro, diputado de Pacto Agrario y Social, aliado misionero de Nuevo Encuentro, en diálogo con Miradas al Sur sostuvo que “si Klusener fuera funcionario de una dictadura, hoy estaríamos todos muertos”. Criticó además que como diputado sólo presentó una propuesta en cuatro años y advirtió que además de su cargo en la comisión que está al frente de la APTM desde hace más de 20 años, que conduce la mutual de tabacaleros, que es el tesorero de Cofram y que el gobernador, Maurice Cross, lo ha nombrado recientemente al frente del directorio del Parque Industrial de Posadas. “Yo vengo denunciándolo desde hace 9 años por malversación de los FET, pero la Justicia lo protege”, apuntaló Bárbaro y afirmó: “Aunque haya querido minimizar sus dichos, y hay que ver las palabras que utilizó para intentarlo, las amenazas y aprietes son la forma en la que se maneja habitualmente; siempre se maneja con esos términos”.
Integrantes de la comisión directiva del Movimiento Agrario de Misiones reclamaron al gobernador y al Estado nacional que remueva de todos los cargos públicos a Klusener y exigieron que explique cuál es la “vinculación de la Provincia con este personaje no grato para nuestro sector”.
http://sur.infonews.com/notas/un-ex-diputado-hablo-de-chanchos-comunistas