Publicada en Miradas al Sur el 26/05/2013

Casa de Gobierno tomada
El reclamo por la suba salarial docente llevaba varios días. A fines de marzo pasado, la Legislatura fueguina había aprobado por unanimidad en Sesión Especial la modificación de la Ley Provincial N°288, pretendida por la dirigencia del gremio docente y por la cual se otorgaba un incremento salarial del 100% a quienes están en zonas desfavorables, ítem que se identificaría como “suplemento zona”. Al día siguiente, la gobernadora Fabiana Ríos indicaba en una radio de Río Grande que la vetaría argumentando que desfinanciaría al Estado. Pero a mediados de abril el portal ushuaia24.com publicaba que la gobernadora había decidido no vetar esa ley y sí suspender el decreto que iba a otorgar un aumento salarial del 23% al sector docente por el “impacto negativo que genera en las finanzas públicas de la provincia la aplicación simultánea de ambas normativas”.
Las negociaciones del Gobierno provincial con el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) por la suba salarial se habían vuelto a presentar esta semana. Pero el jueves sorprendía a los vecinos de la Casa de Gobierno la cantidad de camiones estacionados en fila a los costados de la ruta en apoyo a una marcha de docentes.
La casa de Gobierno tenía gran cantidad de policías conformando dos vallas dado que, desde la conducción de la manifestación docente que había empezado al mediodía, se había informado que intentarían ingresar. Sólo hay dos formas de entrar: la puerta principal, que es la menos utilizada, y la puerta trasera, que da al estacionamiento y tiene una escalera que permite acceder a un alero del primer piso donde hay oficinas con grandes vidrios.
Docentes y camioneros reclamaban en la puerta, pasaron el primer vallado policial y se dirigieron a la entada trasera. Los docentes subieron al alero y, desde abajo, los camioneros comenzaron a lanzar palos y piedras rompiendo vidrios y colocando a la policía en guardia que lanzó gases lacrimógenos intentando dispersar a los manifestantes.
Ignacio Chávez, periodista de Ushuaia.com que estuvo presente y siguiendo el conflicto, entrevistado por Miradas al Sur, observó: “Acá somos pocos y nos conocemos todos. Los Camioneros fueron al choque… y eso es lo que se ve en el video que colgué en la web. Después, se retiraron a una esquina dejando solos a los docentes con la Policía y una hora más tarde, con una señal de uno de ellos, se fueron todos”.
Las agresiones se continuaron y tomaron una parte de la Casa de Gobierno.
En un comunicado realizado por cadena provincial, la gobernadora habló de “horas difíciles en términos institucionales”, tras lo cual negó la posibilidad de renunciar.
El encargado de Prensa de Camioneros, Guillermo Vargas, que ya había señalado que iban a acompañar cualquier reclamo “del gremio que fuera”, culpó a la gobernadora por el enfrentamiento: “Camioneros acompañó esta medida y después, si actuó o no, debe ser una cuestión para analizar, pero a mí me gustaría que el común de la sociedad esté viendo que la policía está reprimiendo y golpeando a las maestras”.
Por los incidentes debieron ser atendidas una treintena de personas con lesiones leves, que el sábado ya habían sido dadas de alta.
Ayer, distintos dirigentes del gremio docente señalaban que van a “permanecer acá, acatar la conciliación obligatoria y parar por 72 horas desde el lunes”.
Mientras tanto, el Jefe de Gabinete, Guillermo Aramburu, advertía: “No vamos a desalojar ni bajo ésta ni bajo ninguna otra circunstancia. Uno apuesta a la reflexión, pero bajo ningún punto de vista se va a reprimir al reclamo”.
Un detalle para tener en cuenta es que, en breve, el líder nacional de Camioneros, Hugo Moyano, tiene programada una visita a la provincia.
Al cierre de esta edición, aquella parte de la Casa de Gobierno ocupada seguía tomada.
http://sur.infonews.com/notas/casa-de-gobierno-tomada