Federico Sturzenegger, PROcesado por la Justicia
El juez federal Sebastián Ramos, que investiga la operación conocida como “Megacanje”, entendió que el actual legislador Federico Sturzenegger incurrió en el delito de realizar negociaciones incompatibles con la función pública, involucrado en un negocio que favoreció a terceros cuando era secretario de Política Económica.
Sturzenegger, quien dejó de ser presidente del Banco Ciudad en diciembre pasado para asumir como diputado nacional porteño por el PRO, figura entre los ocho ex funcionarios públicos implicados por “incrementar el monto de la deuda y haber beneficiado a un consorcio de bancos con el cobro de comisiones” en la operación de canje de bonos –realizada por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo– que tenía como fin retrasar los plazos de pago de la deuda, y por la cual se realizó un desproporcionado incremento en los intereses y en el monto del capital adeudado, abonando comisiones millonarias a los bancos.
El “Megacanje”, que aumentó el monto de la deuda en 53 mil millones de dólares sumado capital e intereses, fue armado por el banquero estadounidense David Mulford, amigo personal de Cavallo y ex secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
Junto con el legislador del PRO, fueron confirmados por el juez Ramos los procesamientos –aunque sin prisión preventiva– de los ex funcionarios Jorge Amadeo Baldrich (ex secretario de Hacienda), Guillermo Mondino (ex jefe de Gabinete de Asesores del ministro de Economía), Horacio Tomás Liendo (ex asesor de Cavallo), Norberto López Isnardi (ex director de Financiación Externa de la Oficina Nacional de Crédito Público), Julio Dreizzen (ex subdirector de Financiamiento), Ernesto Alberto Marcer (ex procurador del Tesoro de la Nación) y Carlos Federico Molina (ex director nacional de Crédito Público), quienes, según interpretó Ramos, se interesaron en un negocio que favoreció a terceros con quienes se habría pactado el precio de corte que iban a tener los bonos.
http://sur.infonews.com/notas/federico-sturzenegger-procesado-por-la-justicia