Nota publicada en Miradas al Sur el 28/10/2012

Neuquén y un derrumbe que evidencia la desidia

"Se escuchó una explosión y el local quedó a oscuras”, señalaron testigos del derrumbe del techo de un supermercado en la ciudad de Neuquén. Al cierre de esta edición, eran tres las personas fallecidas, cinco estaban desaparecidas (entre ellos dos niños, de dos y cinco años) y 14 habían sido hospitalizadas.
Eran las 19.45 del jueves en el local de Cooperativa Obrera ubicado en la esquina de Ortega y Gasset y Godoy, en el barrio San Lorenzo, al oeste de la ciudad. Había casi 100 personas, incluyendo a los 20 empleados. Quienes concurrían, como cualquier día, se vieron sorprendidos por un estruendo en el fondo del local, cerca de la zona de carnicería, verdulería y congelados. Inmediatamente después, todo quedó a oscuras. Se había caído parte del techo de loza que cubría una superficie de 900 metros cuadrados. Gritos. Llantos. Desconcierto. Los que pudieron, salieron a la calle ayudando a quienes tenían cerca. Afuera se empezaba a asistir a las primeras víctimas. Una abuela sentada en la esquina recuperaba el aire mientras atendían a una niña con la cabeza ensangrentada. Otros, superado el miedo, ingresaban solidariamente en el local para ofrecer ayuda. Varias de las columnas donde el techo todavía resistía en pie, estaban resquebrajadas. La posibilidad de un nuevo derrumbe dificultó las tareas de rescate. Enseguida llegaron los bomberos y 10 ambulancias.
Aunque al principio el coordinador del municipio, Marcelo Bermúdez, se apresuró a decir que los muertos eran cinco, la directora de Defensa Civil de Neuquén, Vanina Merlo, debió corregirlo indicando que eran dos los cadáveres de mujeres rescatados entre los escombros. Pocas horas después, el ministro de Salud provincial, Rubén Boutigue, informaba el hallazgo de un tercer muerto y la jefa de Emergencias de la provincia, Luciana Ortiz Luna, detallaba que de las 14 personas hospitalizadas, dos estaban internadas “sin lesiones que pusieran en riesgo su vida”.
Aunque falta conocer el resultado de las pericias, el intendente, Horacio Quiroga, señaló en conferencia de prensa que la responsabilidad caería sobre una obra de departamentos que se realizaba en el pulmón de manzana, de muy difícil identificación visual desde el exterior y que no estaba declarada: “En lo que al municipio concierne, la obra que a priori ha provocado esta tragedia es clandestina”. Señaló también que se había realizado una inspección a fines de julio, por un pedido de habilitación de un pelotero y de acuerdo a las fotografías que constan en el expediente, “en ese momento no había ningún tipo de construcción”.
El gobernador, Jorge Sapag, decretó tres días de duelo en la provincia. La cooperativa alquila el terreno a Néstor Guerrero, quien sería también el dueño de la cuestionada obra en construcción.
Enrique Moreno, gerente de Cultura y Acción Comunitaria de la cooperativa, señaló en varios medios que el edificio del supermercado no estaba en obra, ni estaban haciendo una ampliación. Y respecto de la responsabilidad de la obra contigua, apuntó: “¿Por qué íbamos a sospechar de una construcción que hace el dueño del terreno?”.
Según consta en la página web del supermercado, se trata de una cooperativa que inició sus actividades en Bahía Blanca gracias al aporte de un grupo de 173 vecinos que resolvió unirse para hacerle frente al alto precio del pan, impuesto por los comerciantes.
Se puede ser parte de la cooperativa “con la sola presentación de un DNI y el pago de un peso”, algo que permite mejoras de precios y dividendos proporcionales cuando la dirección y la economía lo habilitan. Está en Neuquén desde 2009 y ya cuentan allí con 34.198 asociados. Pero también posee el 98% de las acciones de un centro comercial, está vinculada a una empresa líder de Bahía Blanca en materia de viajes y turismo; a una empresa responsable de la emisión y financiamiento de tarjetas de crédito y hasta a una empresa bahiense dedicada a desarrollar sistemas de software y a prestar servicios de procesamiento informático, principalmente en el ámbito de las tarjetas de crédito.