Publicado en Miradas al Sur del 23/05/2010

El detrás de escena de la reapertura del Colón
Mañana a partir de las 20 horas el Teatro Colón será oficialmente reinaugurado y el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, aprovechará la ocasión para obtener la mejor foto posible.
Sin embargo, detrás de cámara se esconden los reclamos de los trabajadores y las denuncias por una dudosa administración de los fondos públicos, de acuerdo con la calificación que hacen a Miradas al Sur los principales dirigentes sindicales de los empleados del teatro. Según ellos, muchos han sido maltratados y el master plan del mandatario porteño pretende desplazarlos a diversos sectores de la administración pública porteña. Así ya lo han hecho con 300 personas que fueron transferidas a áreas de salud del gobierno de la Ciudad. Además muchos trabajadores fueron jubilados compulsivamente, con el 35 por ciento de sus haberes.
Los medios mostrarán mañana un Colón en el que se podrá identificar el Salón Dorado, el Salón de Bustos, el Foyer de entrada y el escenario. Pero lo que no se verá por TV es la destrucción del 60 por ciento de los espacios dedicados a la producción y la aparición de confiterías, salas de memorabiblia, de rélax, y cosas que de acuerdo con los planes originales todavía no están hechas. Algunos de los trabajadores que lograron hacer una inspección ocular con la Justicia, señalan a Miradas al Sur que lo que se va a hacer no tiene nada que ver con la historia y el prestigio que el Teatro Colón tuvo tanto desde el punto de vista de su funcionalidad y de su circulación.
A los más de 200 empleados de planta y casi un centenar de contratados se les niega la entrada a pesar de que la Justicia ha respaldado el ingreso a su lugar de labor para que se les asignen tareas. Los trabajadores señalan que nunca pidieron que la obra se parase, pero sí que se revise si lo que se hizo estaba bien hecho, que se recuperen los espacios de producción artística escenotécnica que existían a noviembre del 2006 y que se constituya una mesa paritaria amplia para discutir, entre autoridades y trabajadores, un destino común, tal como marca la ley de autarquía que promovió el propio macrismo.“Esta cuestión unilateral del ‘ordeno y mando’, del ‘yo tengo el poder y hago lo que quiero’, y del ‘te traslado, te basureo, te ninguneo, digo que sos obsoleto e improductivo’ (en alusión a los dichos del Director General del Teatro Colón, Pedro Pablo García Caffi) o que nosotros hacemos uso de un seguro de desempleo y nos apilamos en los pasillos. Todo este maltrato, no lo merece nadie”, acusa Máximo Parpagnoli, fotógrafo de planta estable con 26 años de antigüedad más cuatro de contratado y delegado general adjunto de ATE.
El representante gremial también denunció ante este medio que todos los espacios que han dado por llamar “Bloque C” (el nuevo centro de documentación, las nuevas instalaciones del Instituto de Arte del teatro y nuevas dependencias de la orquesta filarmónica) tienen tierra acumulada y ni siquiera fue presupuestada sus remodelación.“Cuando dicen: ‘Pudimos con el Colón, podemos con el país’ a mí me espanta”, señala Parpagnoli y aclara: “Mirá lo que hicieron: lo destruyeron”.
Y este parece ser sólo el primer velo de una obra que carga denuncias de planes para importar espectáculos completos; la presencia del Reggiseur (lo que en cine sería el director de actores) Hugo de Ana, que ostentó ese mismo cargo en el teatro durante la última dictadura, la venta de vestidos en locales de antigüedades de San Telmo; el antecedente del uso del Teatro General San Martín para una fiesta privada; el desvío de dinero público destinado a la obra que en un principio fue de 40 millones de pesos y lleva gastados 400 millones; la contratación de un diseñador de interiores sin estudios ni experiencia para la restauración del telón y la asignación en exclusiva a un canal privado de su reapertura.Por eso, hoy domingo 23 de mayo a partir de las 15 horas los trabajadores del Colón convocan a reunirse en la calle Libertad, entre Viamonte y Tucumán para denunciar y hacer público todo este maltrato.